Reflexión



Esta actividad sobre los poemas y las jitanjáforas nos ha resultado muy útil e interesante, puesto que nos ha permitido repasar todos aquellos contenidos que teníamos olvidados sobre los poemas, tales como contar sílabas, medir versos… y también nos ha dado la oportunidad de ser creativas y crear algo de corazón.

Empezamos por el poema, puesto que lo consideramos como la parte más complicada del taller, pero cuando obtuvimos el resultado nos dimos cuenta que recordábamos la mayor parte de las cosas, y que solamente habíamos necesitado dar un repaso. Por otro lado, ninguna de nosotras conocíamos las jitanjáforas, al principio fue bastante chocante porque no teníamos muy claro por dónde debíamos empezar, sin embargo, a partir de una palabra totalmente aleatoria, fuimos creando nuestra jitanjáfora, que tanta gracia nos causó.

En este taller nos hemos implicado mucho emocionalmente debido a que hemos tenido que crear un poema poniendo todos nuestros sentimientos y tratando de crear algo coherente que conmoviera. También en la jitanjáfora hemos puesto parte de nosotras, puesto que representa a la perfección lo animadas que somos y la gracia que nos hacen hasta las cosas que menos sentido tienen. 

Mª Carmen Aneiros, Alba Martín, Nerea Urueña y Paula Yagüe




Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuídame

El misterio del colegio embrujado - Ulises Cabal