Reflexión
El taller de microrrelatos ha
sido una experiencia muy positiva que nos ha ayudado a acercarnos a la
literatura de una manera mucho más atractiva que si nos hubieran pedido
escribir una redacción sobre nuestro verano, como hemos estado haciendo durante
toda nuestra infancia.
Creemos que este taller se
podría proponer en cualquier curso de primaria ya que consideramos que para los
alumnos es muy interesante y enriquecedor. A la hora de llevarlo a cabo en el
aula, sobre todo en cursos más bajos, tenemos que ser conscientes de que es
necesario utilizar ciertas adaptaciones en función de las capacidades e
intereses de los alumnos. Por ejemplo, el uso de las tecnologías será más
autónomo o más guiado por la maestra dependiendo del curso en el que nos
encontremos. Para ello, debemos ser capaces de buscar otros elementos
motivadores que aviven las ganas de aprender en nuestros alumnos.
El hecho de que utilicen un
selfie para crear un microrrelato es algo muy positivo y motivador para los
alumnos, ya que son ellos los protagonistas de sus propias historias, se
sienten importantes porque los relatos que han creado hablan de ellos.
Esto además, nos permite conocer aspectos de la vida de los alumnos que,
en muchas ocasiones están ocultos, ya que a través de esta actividad, los
alumnos se expresan libremente, muestran sus sentimientos y emociones.
La realización de la
exposición de los microrrelatos de manera conjunta permite que los alumnos
muestren su trabajo y sientan que el esfuerzo y las ganas que han dedicado ha
hacerlo han merecido la pena ya que todos han superado el reto. Además, se
trata de una actividad que, al principio, puede dar un poco de vértigo a
los alumnos y pueden pensar que no saben hacerlo, y luego en realidad quedan
unas verdaderas obras de arte. Esto puede ocurrir porque no estamos
acostumbrados a trabajar de esta manera, a crear literatura, por eso nos
cuesta. Sin embargo, en el momento que nos acostumbremos, seremos capaces de
dejar nuestra creatividad actuar y que esta se junte con nuestra capacidad
literaria para crear obras de arte literarias. Es importante que a la hora de
la exposición de los trabajos, el profesor vaya resaltando algo positivo de
cada uno de ellos, puesto que con el reconocimiento en público se sentirán orgullosos.
Realizado por: Mª Carmen Aneiros, Alba Martín, Nerea Urueña y Paula Yagüe
Realizado por: Mª Carmen Aneiros, Alba Martín, Nerea Urueña y Paula Yagüe
Comentarios
Publicar un comentario