Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Reflexión

Tras haber realizado por parejas el cómic, hemos estado hablando sobre los beneficios que supone esta actividad y hemos llegado a la conclusión de que es una herramienta muy motivadora para los alumnos puesto que les gusta mucho utilizar las tecnologías. Además, potencia en ellos la imaginación y creatividad de los alumnos porque han de elegir la temática, el diálogo, los personajes, las imágenes...También supone una nueva forma de expresión escrita que no es muy frecuente utilizar. Es una herramienta muy útil para utilizar a partir del tercer curso de primaria y luego podrán compartirlo con el resto de la clase. Por último, para la presentación pueden ser cada uno de los alumnos un personajes y hacer diferentes voces para potenciar la correcta entonación en la lectura. Mª Carmen Aneiros, Alba Martín, Nerea Urueña y Paula Yagüe

El Club de las Zapatillas Rojas - Ana Punset

Imagen
El Club de las Zapatillas Rojas es una colección de 14 libros muy recomendable para el 6º curso de Educación Primaria. Lucía, Frida, Bea y Marta son cuatro amigas inseparables que tienen muchas aventuras juntas. A pesar de las circunstancias que les pone la vida, ellas siempre apuestan por su amistad y van creciendo juntas. Creemos que es un libro recomendado para esa edad porque el tema de la amistad es my importante, así como la búsqueda de la personalidad. Con este libro pueden sentirse identificada con  alguna de las protagonistas y conocer el valor que tiene la amistad, especialmente en esa edad. Por último, pensamos que pueden ayudarles para que conciban la lectura como una actividad de placer y motivadora, puesto que tratan temas que a esa edad, es lo que les gusta. MªCarmen Aneiros, Alba Martín, Nerea Urueña y Paula Yagüe

Descripción de la actividad

Imagen
De manera individual, teníamos que crear, a partir de las ilustraciones del libro Little Red de Beatriz Martín Vidal, un cuento dirigido a un curso de Educación Primaria. A continuación, os presentamos el resultado final de nuestros cuentos. ¡Esperamos que os guste!

Katia, la pequeña nómada

Imagen
El cuento que he realizado se titula "Katia, la pequeña nómada" y está dirigido a mis alumnos de 2º de Educación Primaria, porque es la clase en la que estoy de prácticas este año y me gustaría poder contárselo en algún momento.  La trama del cuento es que una niña llamada Katia siempre tiene que mudarse de ciudad por causa del trabajo de su padre, entonces siempre es nueva en los colegios. Uno de esos años, los niños la dejaron sola en vez de incluirla en la clase y eso supuso que Katia ya no quisiera conocer a sus compañeros, ahora quería aislarse y esconderse. Tras una conversación, se puso a pensar y decidió darles una oportunidad, acercándose y jugando con ellos. Descubrió que no todos los niños eran como los del año anterior, se hizo muy amiga de ellos y al finalizar el curso sabía qué la esperaba, pero las sorpresas pueden llegar en el momento menos esperado. Si quieres saber qué ocurre, ¡corre a leerlo!  Aquí dejo una foto de la porta...

Cuídame

Imagen
Cuídame - Alba Martín Gutiérrez Este cuento que he creado está destinado a alumnos de 1º de ESO, puesto que trata un tema muy importante y complicado de abordar, el duelo.  "Cuídame" cuenta la historia de Valeria, una niña insegura y miedosa, que tiene que lidiar con circunstancias complicadas. La vida no se lo pone nada fácil cuando la pérdida de un ser querido la hace chocarse con una realidad a la que nunca antes había tenido que enfrentarse.  La magia y el poder del amor forman parte de esta historia ya que la esperanza de Valeria nunca se pierde, y lucha día a día por continuar superando las adversidades. Este cuento va dedicado a mi abuelo, el cual dejó en mí el mismo vacío que siente Valeria

Primavera

Imagen
PRIMAVERA  El cuento que he creado se titula "Primavera” y está dirigido a alumnos de 3º de Educación Primaria. Este cuento me gustaría dedicárselo a mis padres y mis hermanos, mi mayor fuente de inspiración en la vida. “Primavera” trata de una niña llamada Niebla, la cual se sentía siempre muy sola. Esta niña siempre traía con ella el frío, la nieve y el granizo, por lo que el resto de las personas del pueblo le tenían miedo. Pero algo le ocurrió a la pequeña que hizo que todo cambiara. ¿Te atreves a descubrirlo? Os dejo una foto de la portada del cuento. ¡Espero que os guste! Mª Carmen Aneiros Tarancón

¿Quién eres?

Imagen
Paula Yagüe Grañón Este cuento está dirigido a los alumnos de 3º de Educación Primaria. Es un cuento que nos sirve para trabajar diferentes aspectos a partir de él. Además, la estructura es adaptable para diferentes cuentos, por lo que se puede reutilizar en cualquier otro momento.  También podemos hacer que los alumnos creen una estructura parecida y sea ahí donde coloquen los cuentos o historias que escriban a lo largo del curso. 

Fenris, el elfo - Laura Gallego

Imagen
FENRIS, EL ELFO Fenris, el elfo es uno de los libros que se unió a la trilogía Crónicas de la Torre compuesta por El Valle de los Lobos, La maldición del Maestro y La llamada de los muertos. Fenris el elfo es una novela ambientada en el mismo mundo, con uno de sus personajes más emblemáticos como protagonista. Fenris es un elfo muy especial. Tiene grandes poderes y, en las noches de luna llena, una fuerza inexplicable lo arrastra hasta convertirlo en un ser asombroso. El amor por Shi-Mae y su enfrentamiento con personajes poderosos en el Reino de los Elfos van a determinar su futuro. Aquí comienza su viaje hasta la Torre, situada en el Valle de los Lobos. Cuando yo estaba en Sexto de Primaria me leí este libro y me resultó una verdadera maravilla. No me considero una apasionada de la lectura, pero recuerdo que ese libro me cautivó, me hizo ver lo interesante que puede llegar a ser la lectura. Considero que es un adecuado para 6º de Primaria porque la temática centrada en la f...

Pelines - Gloria Fuertes

Imagen
Pelines es un niño de 6 años huérfano que vive con su tía Paca y su abuela Manuela. Viven en medio del campo y allí Pelines pasa grandes aventuras divertidas. Si quieres saber más, tendrás que leerte el libro.  Este libro consideramos que es adecuado para alumnos de 2º de Educación Primaria. Es una oportunidad excelente para que los alumnos se diviertan y aprecien la lectura como una actividad de placer. Además, a pesar de ser un niño muy travieso, se demuestra que tiene un gran corazón y se puede transmitir a los alumnos diversos valores como el de la familia.  MªCarmen Aneiros, Alba Martín, Nerea Urueña y Paula Yagüe

Reflexión

REFLEXIÓN GRUPAL Tras la realización de este taller nos hemos dado cuenta de que es una actividad muy positiva para los alumnos, aunque en un primer momento nos resultó bastante complicada debido a las tétricas imágenes. Sin embargo, esta percepción cambió cuando empezamos a indagar en las ilustraciones de Beatriz Martín Vidal, ya que encontramos muchas más imágenes que en el cuento de Little Red no aparecían y que nos servirían para nuestras creaciones. Las primeras semanas que trabajamos sobre esto, fue algo difícil porque las imágenes no nos inspiraban lo suficiente como para encaminar nuestras historias. A pesar de ello, gracias al apoyo incesante y la ayuda de Sonia y de nuestros compañeros, poco a poco, fuimos desarrollando nuestras ideas. A la hora de crear la historia, uno de los retos fue ponernos en la piel de cada uno de los personajes para así transmitir todo aquello que ellos sentían. Aunque resultó un tanto costoso, estamos de acuerdo en que esta experiencia...

Descripción de la actividad

Hoy hemos hablado sobre el teatro. Para ello hemos tenido que investigar sobre los géneros para elegir uno y crear nuestra propia trama. A continuación os dejamos el guion de la creación que representamos en la clase.

Una cita sin remedios

UNA CITA CON REMEDIOS Personajes: -        Reme: Nerea Urueña -        Valeria: Mª Carmen Aneiros -        Carlota: Alba Martín -        Alicia: Paula Yagüe Diálogo: (Carlota, Valeria y Alicia se encuentran en la habitación de Reme esperando a que se arregle para ir a su cita) Valeria: ¡Reme! ¡Pero cuánto tardas! Alicia: ¿Te queda mucho? (Desde fuera del escenario) Reme: Un minuto, ¡que ya salgo! Carlota: El otro día me tuvo esperando media hora esperando en la puerta del Bershka. Alicia: ¿En serio? Valeria: ¿Qué dices? Canción: Stick to the status quo – High School Musical Reme: Chicas, ¿cómo me veis? No, no, no, no Esto no puede ser Vas hecha un cuadro con tantos colores ¿Es que no lo ves? Cámbiate de una vez Reme: ¿Pero tan mal voy? Valeria: Hija, como se nota que no te has mirado en el espejo. Car...